Sabatino 9 cuatrimestre Breve resumen de los componentes de la sangre La sangre se divide en componentes sólidos y líquidos Líquidos: Plasma el 90% se compone de agua, transporta todos los elementos de la sangre Sólidos: Glóbulos blancos se encarga de defender al cuerpo de elementos extraños o cuerpos infecciosos. Glóbulos rojos son los encargados de distribuir el oxigeno y los nutrientes de nuestro cuerpo, también se encargan de extraer los deshechos. :)
Sabatino 9° ciencias penales COMCIPE la sangre es un fluido que circula por los capilares, venas y arterias llevando oxigeno y nutrientes a todo el cuerpo. la sangre esta compuesta por sólidos- glóbulos blancos encargados de defender el organismo de cuerpos extraños, glóbulos rojos distribuye oxigeno y nutrientes al cuerpo y extrae desechos, las plaquetas detienen hemorragias por medio de la coagulación. el liquido de la sangre se llama plasma compuesto de un 90% de agua y es el encargado de transportar todos lo elementos en la sangre existen diferentes tipos de sangre A, O, B, AB. algunas de las enfermedades en la sangre son la hemofilia, anemia y leucemia.
La sangre es un tejido que circula por nuestro cuerpo para llevar oxigeno y otros nutrientes, lo hace a traves de arterias, venas y capilares. Esta compuesta por elementos líquidos: plasma 90% agua y elementos solidos: eritrocitos-oxígeno leucocitos-defensas plaquetas-coagulación
Los tipos de sangre que existen son A,B,O,AB y pueden ser RH+ o RH-
La Hematología se encarga de estudiar la composicion de la sangre, las enfermedades y las causas. Algunas enfermedades que se presentan en la sangre son: hemofilia, leucemia, anemia, linfoma, mieloma, étc.
La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos. La sangre que recorre esta red de venas y arterias se denomina sangre entera. La sangre entera contiene los siguientes tres tipos de células sanguíneas: *glóbulos rojos *glóbulos blancos *plaquetas
Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son: Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma. Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma. Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor universal de sangre", ya que puede recibir sangre de cualquier grupo pero no puede donar más que a los de su propio tipo. Grupo O sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos anti-A y anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal de sangre", ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede recibir más que de su propio tipo.
Enfermedades de la sangre: Enfermedades del sistema eritrocitario Enfermedades del sistema leucocitario Enfermedades de la hemostasia Hemopatías malignas (leucemias/linfomas, discrasias y otros)
La sangre que viaja en nuestro organismo por medio de capilares, venas y arterias lleva sustancias que dan energía y mantienen limpios a nuestros organismos.
La hematología y hemoterapia se encarga del estudio de las enfermedades de la sangre y de los órganos que los producen como lo son: -medula ósea -los ganglios linfáticos -el vaso
Estas enfermedades afectan la producción de la sangre y sus componentes: -glóbulos blancos (defienden al organismo) -glóbulos rojos ( distribuyen oxigeno y nutrientes al organismo) -hemoglobina (proteína que transporta al oxigeno) -plaquetas (detiene hemorragias por medio de la coagulación) -plasma (transporta los elementos de la sangre)
una de las enfermedades mas comunes es la Anemia y es causada por falta de hierro.
Sus principales dificultades son: -dificultad de aprendizaje -dificultad de relacionarse con los demás -retraso de crecimiento -aumento de infecciones.
La sangre es considerada como un tejido fluido que circula por los capilares venas y arterias llevando oxigeno, nutrientes cuanta con elementos líquidos y solidos, de elementos solidos podemos referir los glóbulos blancos (leucocitos) defienden al cuerpo de agentes infecciosos, los glóbulos rojos (eritrocitos) son los encargados de distribuir el oxigeno y nutrientes también se encargado de desalojar los desechos, las plaquetas (trombocitos) detienen hemorragias y regeneran células, también detienen sangrados del quebramiento de tejidos, los elemento liquido plasma esta conformado de un 90% de agua y un 10% son sustancias y proteínas transporta todos los elementos de la sangre.
La sangre humana se divide en 4 tipos sanguíneos (A,O,B,AB) también cuenta con otra sub clasificación según la proteína RH que puede ser (+ o -) el RH+ se clasificara solo si se encuentra dicha proteína en la superficie de los glóbulos rojos y el RH- se clasifica en las glóbulos rojos en el que no cuentan con esta proteína, para poder donar tenemos que considerar el mismo tipo de sangre del donante con la persona al que se le va a realizar dicha transfusión (A+ = A+).
La hematología y la hemoterapia se encarga del estudio de las enfermedades de la sangre de los órganos que las produce en los glóbulos rojos, blancos y plaquetas, algunas enfermedades por referir son la; Hemofilia, anemia, leucemia, linfomas y Mielomas.
La anemia es una enfermedad seria que no respeta sexo, genero ni clase social, se conoce por la falta de hemoglobina (de oxigeno en la sangre) en niños afecta el desarrollo del crecimiento físico, problemas de aprendizaje, en embarazadas trae riesgos como retraso en el parto , falta de crecimiento en el bebe, en personas adultas degenera la calidad de física y laboral por mencionar algunos síntomas, se puede prevenir teniendo buenos hábitos alimenticios y teniendo un buen periodo de lactancia en los primeros 6 mese de vida del infante.
María del Pilar Cuatlayo González. 9° cuatrimestre sabatino Ciencias Penales.
Resumen del video “Hematología
La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias, su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos. Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz coloidal líquida y una constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los eritrocitos (o glóbulos rojos), los leucocitos (o glóbulos blancos) y las plaquetas, y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. Estas fases son también llamados componentes sanguíneos, los cuales se dividen en componente sérico (fase líquida) y componente celular (fase sólida). Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución (circulación sanguínea) hacia prácticamente todo el organismo. Como todo tejido, la sangre se compone de células y componentes extracelulares.
El plasma sanguíneo: un fluido traslúcido y amarillento que representa la matriz extracelular líquida en la que están suspendidos los elementos formes estos constituyen alrededor del 45% de la sangre. Los elementos formes de la sangre son variados en tamaño, estructura y función, y se agrupan en:
Las células sanguíneas, que son los glóbulos blancos o leucocitos Los glóbulos rojos (eritrocitos) estos constituyen aproximadamente el 96% de los elementos figurados. Los eritrocitos tienen forma de disco bicóncavo deprimido en el centro. Esta forma particular aumenta la superficie efectiva de la membrana. Los glóbulos rojos maduros carecen de núcleo, porque lo expulsan en la médula ósea antes de entrar en el torrente sanguíneo (esto no ocurre en aves, anfibios y ciertos otros animales). Los eritrocitos en humanos adultos se forman en la médula ósea.
Hemoglobina La hemoglobina (contenida exclusivamente en los glóbulos rojos) es un pigmento, una proteína conjugada que contiene el grupo “hemo”. También transporta el dióxido de carbono, la mayor parte del cual se encuentra disuelto en el eritrocito y, en menor proporción, en el plasma.
Los niveles normales de hemoglobina están entre los 12 y 18 g/dl de sangre, y esta cantidad es proporcional a la cantidad y calidad de hematíes (masa eritrocitaria). La hemoglobina constituye el 90% de los eritrocitos y, como pigmento, otorga su color característico, rojo, aunque esto sólo ocurre cuando el glóbulo rojo está cargado de oxígeno.
Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son: Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma. Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma. Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor universal de sangre", ya que puede recibir sangre de cualquier grupo pero no puede donar más que a los de su propio tipo. Grupo O sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos anti-A y anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal de sangre", ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede recibir más que de su propio tipo.
Por último la HEMATOLOGÍA es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre y sus precursores, así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que puedan conducir a una enfermedad.
Comentario personal:
El cuidado que debemos tener con nuestra sangre es muy importante, porque se pueden desencadenar un sinfín de enfermedades y aunque pareciera broma muchos de nosotros no conocemos nuestro grupo sanguíneo y en este video muestra la importancia de conocerlo o traer este dato con nosotros para cualquier accidente o enfermedad.
los componentes de la sangre La sangre se divide en componentes sólidos y líquidos es un fluido o tejido que circula por los capilares, venas y arterias llevando oxigeno y nutrientes a todo el cuerpo. Plasma esta compuesto por un 90% de agua, la cual transporta todos los elementos de la sangre Los Glóbulos blancos: se encargan de defender al cuerpo de elementos extraños o infecciosos. Los Glóbulos rojos:los cuales son los encargados de distribuir el oxigeno y los nutrientes de nuestro cuerpo también se encargan de extraer los deshechos del mismo cuerpo.
Los tipos de sangre que existen son A,B,O,AB y pueden ser RH+ o RH-
La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas, arterias, aurículas y ventrículos se encuentra constituido de: Glóbulos blancos o leucocitos Glóbulos rojos o eritrocitos Plaquetas Plasma (90% de agua) Existen cuatro tipos de grupo sanguíneo y estas a su vez se dividen en dos RH positivo y RH negativo: Grupo A Grupo B Grupo AB Grupo 0 La hematología se encarga del estudio de las enfermedades patológicas que se generan por la sangre como lo es: Hemofilia: falta dela coagulación de la sangre Anemia: falta de hemoglobina Leucemia: afecta los glóbulos rojos Linfomas: se forman en el sistema linfático Mieloma: cáncer de tipo plasmático de glóbulos blancos
Sabatino 9 cuatrimestre
ResponderEliminarBreve resumen de los componentes de la sangre
La sangre se divide en componentes sólidos y líquidos
Líquidos:
Plasma el 90% se compone de agua, transporta todos los elementos de la sangre
Sólidos:
Glóbulos blancos se encarga de defender al cuerpo de elementos extraños o cuerpos infecciosos.
Glóbulos rojos son los encargados de distribuir el oxigeno y los nutrientes de nuestro cuerpo, también se encargan de extraer los deshechos.
:)
Sabatino 9° ciencias penales COMCIPE
ResponderEliminarla sangre es un fluido que circula por los capilares, venas y arterias llevando oxigeno y nutrientes a todo el cuerpo.
la sangre esta compuesta por sólidos- glóbulos blancos encargados de defender el organismo de cuerpos extraños, glóbulos rojos distribuye oxigeno y nutrientes al cuerpo y extrae desechos, las plaquetas detienen hemorragias por medio de la coagulación.
el liquido de la sangre se llama plasma compuesto de un 90% de agua y es el encargado de transportar todos lo elementos en la sangre
existen diferentes tipos de sangre A, O, B, AB.
algunas de las enfermedades en la sangre son la hemofilia, anemia y leucemia.
Stephanie Moncada Gallardo Sabatino
ResponderEliminarLa sangre es un tejido que circula por nuestro cuerpo para llevar oxigeno y otros nutrientes, lo hace a traves de arterias, venas y capilares.
Esta compuesta por elementos líquidos: plasma 90% agua
y elementos solidos:
eritrocitos-oxígeno
leucocitos-defensas
plaquetas-coagulación
Los tipos de sangre que existen son A,B,O,AB y pueden ser RH+ o RH-
La Hematología se encarga de estudiar la composicion de la sangre, las enfermedades y las causas.
Algunas enfermedades que se presentan en la sangre son: hemofilia, leucemia, anemia, linfoma, mieloma, étc.
La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos.
ResponderEliminarLa sangre que recorre esta red de venas y arterias se denomina sangre entera. La sangre entera contiene los siguientes tres tipos de células sanguíneas:
*glóbulos rojos
*glóbulos blancos
*plaquetas
Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son:
Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma.
Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma.
Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor universal de sangre", ya que puede recibir sangre de cualquier grupo pero no puede donar más que a los de su propio tipo.
Grupo O sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos anti-A y anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal de sangre", ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede recibir más que de su propio tipo.
Enfermedades de la sangre:
Enfermedades del sistema eritrocitario
Enfermedades del sistema leucocitario
Enfermedades de la hemostasia
Hemopatías malignas (leucemias/linfomas, discrasias y otros)
VERONICA HERNANDEZ VERA 9° SABATINO CP. COMCIPE
ResponderEliminarLa sangre que viaja en nuestro organismo por medio de capilares, venas y arterias lleva sustancias que dan energía y mantienen limpios a nuestros organismos.
La hematología y hemoterapia se encarga del estudio de las enfermedades de la sangre y de los órganos que los producen como lo son:
-medula ósea
-los ganglios linfáticos
-el vaso
Estas enfermedades afectan la producción de la sangre y sus componentes:
-glóbulos blancos (defienden al organismo)
-glóbulos rojos ( distribuyen oxigeno y nutrientes al organismo)
-hemoglobina (proteína que transporta al oxigeno)
-plaquetas (detiene hemorragias por medio de la coagulación)
-plasma (transporta los elementos de la sangre)
una de las enfermedades mas comunes es la Anemia y es causada por falta de hierro.
Sus principales dificultades son:
-dificultad de aprendizaje
-dificultad de relacionarse con los demás
-retraso de crecimiento
-aumento de infecciones.
La anemia en niños deja secuelas de por vida.
La sangre es considerada como un tejido fluido que circula por los capilares venas y arterias llevando oxigeno, nutrientes cuanta con elementos líquidos y solidos, de elementos solidos podemos referir los glóbulos blancos (leucocitos) defienden al cuerpo de agentes infecciosos, los glóbulos rojos (eritrocitos) son los encargados de distribuir el oxigeno y nutrientes también se encargado de desalojar los desechos, las plaquetas (trombocitos) detienen hemorragias y regeneran células, también detienen sangrados del quebramiento de tejidos, los elemento liquido plasma esta conformado de un 90% de agua y un 10% son sustancias y proteínas transporta todos los elementos de la sangre.
ResponderEliminarLa sangre humana se divide en 4 tipos sanguíneos (A,O,B,AB) también cuenta con otra sub clasificación según la proteína RH que puede ser (+ o -) el RH+ se clasificara solo si se encuentra dicha proteína en la superficie de los glóbulos rojos y el RH- se clasifica en las glóbulos rojos en el que no cuentan con esta proteína, para poder donar tenemos que considerar el mismo tipo de sangre del donante con la persona al que se le va a realizar dicha transfusión (A+ = A+).
La hematología y la hemoterapia se encarga del estudio de las enfermedades de la sangre de los órganos que las produce en los glóbulos rojos, blancos y plaquetas, algunas enfermedades por referir son la; Hemofilia, anemia, leucemia, linfomas y Mielomas.
La anemia es una enfermedad seria que no respeta sexo, genero ni clase social, se conoce por la falta de hemoglobina (de oxigeno en la sangre) en niños afecta el desarrollo del crecimiento físico, problemas de aprendizaje, en embarazadas trae riesgos como retraso en el parto , falta de crecimiento en el bebe, en personas adultas degenera la calidad de física y laboral por mencionar algunos síntomas, se puede prevenir teniendo buenos hábitos alimenticios y teniendo un buen periodo de lactancia en los primeros 6 mese de vida del infante.
María del Pilar Cuatlayo González.
ResponderEliminar9° cuatrimestre sabatino
Ciencias Penales.
Resumen del video “Hematología
La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias, su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos.
Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz coloidal líquida y una constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los eritrocitos (o glóbulos rojos), los leucocitos (o glóbulos blancos) y las plaquetas, y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. Estas fases son también llamados componentes sanguíneos, los cuales se dividen en componente sérico (fase líquida) y componente celular (fase sólida).
Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución (circulación sanguínea) hacia prácticamente todo el organismo. Como todo tejido, la sangre se compone de células y componentes extracelulares.
El plasma sanguíneo: un fluido traslúcido y amarillento que representa la matriz extracelular líquida en la que están suspendidos los elementos formes estos constituyen alrededor del 45% de la sangre.
Los elementos formes de la sangre son variados en tamaño, estructura y función, y se agrupan en:
Las células sanguíneas, que son los glóbulos blancos o leucocitos
Los glóbulos rojos (eritrocitos) estos constituyen aproximadamente el 96% de los elementos figurados. Los eritrocitos tienen forma de disco bicóncavo deprimido en el centro. Esta forma particular aumenta la superficie efectiva de la membrana. Los glóbulos rojos maduros carecen de núcleo, porque lo expulsan en la médula ósea antes de entrar en el torrente sanguíneo (esto no ocurre en aves, anfibios y ciertos otros animales). Los eritrocitos en humanos adultos se forman en la médula ósea.
Hemoglobina
La hemoglobina (contenida exclusivamente en los glóbulos rojos) es un pigmento, una proteína conjugada que contiene el grupo “hemo”. También transporta el dióxido de carbono, la mayor parte del cual se encuentra disuelto en el eritrocito y, en menor proporción, en el plasma.
Los niveles normales de hemoglobina están entre los 12 y 18 g/dl de sangre, y esta cantidad es proporcional a la cantidad y calidad de hematíes (masa eritrocitaria). La hemoglobina constituye el 90% de los eritrocitos y, como pigmento, otorga su color característico, rojo, aunque esto sólo ocurre cuando el glóbulo rojo está cargado de oxígeno.
Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son:
Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma.
Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma.
Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor universal de sangre", ya que puede recibir sangre de cualquier grupo pero no puede donar más que a los de su propio tipo.
Grupo O sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos anti-A y anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal de sangre", ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede recibir más que de su propio tipo.
Por último la HEMATOLOGÍA es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre y sus precursores, así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que puedan conducir a una enfermedad.
Comentario personal:
El cuidado que debemos tener con nuestra sangre es muy importante, porque se pueden desencadenar un sinfín de enfermedades y aunque pareciera broma muchos de nosotros no conocemos nuestro grupo sanguíneo y en este video muestra la importancia de conocerlo o traer este dato con nosotros para cualquier accidente o enfermedad.
felipe valdes mozo 9° cuatrimestre C.P
ResponderEliminarlos componentes de la sangre
La sangre se divide en componentes sólidos y líquidos
es un fluido o tejido que circula por los capilares, venas y arterias llevando oxigeno y nutrientes a todo el cuerpo.
Plasma esta compuesto por un 90% de agua, la cual transporta todos los elementos de la sangre
Los Glóbulos blancos: se encargan de defender al cuerpo de elementos extraños o infecciosos.
Los Glóbulos rojos:los cuales son los encargados de distribuir el oxigeno y los nutrientes de nuestro cuerpo también se encargan de extraer los deshechos del mismo cuerpo.
Los tipos de sangre que existen son A,B,O,AB y pueden ser RH+ o RH-
La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas, arterias, aurículas y ventrículos se encuentra constituido de:
ResponderEliminar Glóbulos blancos o leucocitos
Glóbulos rojos o eritrocitos
Plaquetas
Plasma (90% de agua)
Existen cuatro tipos de grupo sanguíneo y estas a su vez se dividen en dos RH positivo y RH negativo:
Grupo A
Grupo B
Grupo AB
Grupo 0
La hematología se encarga del estudio de las enfermedades patológicas que se generan por la sangre como lo es:
Hemofilia: falta dela coagulación de la sangre
Anemia: falta de hemoglobina
Leucemia: afecta los glóbulos rojos
Linfomas: se forman en el sistema linfático
Mieloma: cáncer de tipo plasmático de glóbulos blancos